Alerta PAMI: Milei da la peor noticia sobre los medicamentos gratis

El organismo informó mediante un comunicado los cambios que impondrá en el reparto de medicamentos para adultos mayores.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó un importante cambio en la entrega de medicamentos: los jubilados para obtener sus remedios deberán llenar un formulario y cumplir con los requisitos para poder recibir un subsidio para la compra de fármacos. Las personas que no cumplan con esas exigencias no tendrán más los medicamentos gratis ni podrán cómpralos con descuento. 

De esta manera,  el Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, quienes además deberán realizar un trámite de inscripción. “Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado. Si bien el parte lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI y cumplir sí o sí con los requisitos.

En este sentido, sostuvieron que “seguirán garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesitan, un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no pueden pagarlos”.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO SOCIAL

Según informó el PAMI en un comunicado, el beneficio estará destinado a quienes cumplan con las siguientes condiciones:

– Tener ingresos menores a 1,5 jubilaciones mínimas (o hasta 3 jubilaciones mínimas si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad).

– No estar afiliado a una prepaga.

– No poseer más de un inmueble, vehículos con menos de 10 años de antigüedad o bienes de lujo.

– No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Adicionalmente, dé no cumplir con los dos primeros puntos, si el costo de los medicamentos supera el 15% de los ingresos del afiliado, se podrá solicitar la cobertura total mediante una vía de excepción.