
La “Scaloneta” se sumó este martes a ese grupo tras el empate ante Brasil y una serie de resultados que la acompañaron.
Argentina selló este martes su clasificación al Mundial de Qatar 2022 gracias a su empate con Brasil y a la ayuda de Ecuador, que venció como visitante a Chile.
De esta manera ya son dos las selecciones sudamericanas con su boleto asegurado. La primera clasificada fue Brasil, líder de las Eliminatorias con 35 puntos, 6 por arriba de la “Scaloneta” que, no obstante, ya tiene la diferencia necesaria sobre sus demás perseguidores para asegurarse la segunda de las cuatro plazas directas que la FIFA concede a la Conmebol para el próximo Mundial.
El torneo que se disputará el próximo año en Qatar ya tiene a 13 selecciones clasificadas. Naturalmente, el primero en estar confirmado fue el anfitrión. A su vez, este martes se completó la Eliminatoria de Europa que entregó ya 10 boletos para Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Serbia, Suiza y Países Bajos que quedaron líderes de sus grupos.
Cómo se definirán los otros clasificados
En la UEFA también quedaron definidos los 12 participantes del repechaje. Diez por ser segundos en sus zonas y los otros dos por ser los dos mejores campeones de la clasificación general de la UEFA Nations League 2020/21 que no se hayan clasificado directamente ni hayan quedado segundos en sus grupos de Eliminatorias.
Estos son: Portugal, Suecia, Italia, Escocia, Rusia, Polonia, Austria, República Checa, Gales, Macedonia del Norte, Ucrania y Turquía.
El 26 de noviembre se realizará el sorteo con las 12 selecciones confirmadas: habrá cruces mano a mano y, de los 6 clasificados, se desprenderán tres “finales” en las que tres sellarán su boleto al Mundial.
Los partidos por el repechaje se jugarán entre el 24 y 29 de marzo del 2022 y para realizar el emparejamiento la UEFA determinó que los seis mejores segundos estarán reunidos en el Bombo 1 y jugarán la semifinal de local, mientras que los seis restantes ocuparán el Bombo 2.
En cuanto a las competiciones de otros continentes, la más avanzada es la africana, que ya definió a los 10 clasificados para el mata o muere del que saldrán los cinco que ingresarán al Mundial: Mali, Egipto, Ghana, Senegal, Marruecos, República del Congo, Argelia, Nigeria, Túnez y Camerún.
También se está desarrollando la eliminatoria de la Concacaf, cuyo sorpresivo líder es Canadá, con 16 unidades. Le siguen Estados Unidos con 15, México (+4) y Panamá (+2) con 14, Costa Rica con 9, Jamaica con 7, El Salvador con 6 y Honduras con 3. Los tres primeros se clasificarán de forma directa, a la vez que el cuarto dirimirá su acceso al Mundial en un repechaje.
En Asia también hubo acción por la Fecha 6 (son diez en total): Irán (16 unidades), Corea del Sur (14) y Emiratos Árabes Unidos (6) luchan arriba en el Grupo A; Arabia Saudita (16), Japón (12) y Australia (11) son los protagonistas principales del Grupo B. Los dos primeros de cada zona van directo a la Copa del Mundo y los dos terceros disputarán un repechaje entre sí para definir quién jugará una repesca internacional.
En Oceanía, la pandemia del coronavirus atrasó la actividad y se decidió que la Eliminatoria que entrega una sola plaza para un repechaje se celebre en marzo de 2022.Fuente: Con información de EFE, Télam e Infobae