El circo de la inseguridad: el gobierno de Cornejo gasta millones en Taser mientras los delitos aumentan en Mendoza

Mientras Mendoza atraviesa una preocupante ola de inseguridad, el Gobierno de Alfredo Cornejo destinará la millonaria suma de 806 millones de pesos para la compra de 100 pistolas Taser y 300 cartuchos de larga y corta distancia. La medida, publicada en el Boletín Oficial, ha generado fuertes críticas, ya que, pese a las constantes compras millonarias y la instalación de cámaras, la inseguridad en la provincia está más alta que nunca.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, encabezado por Mercedes Rus, justificaron la adquisición argumentando que buscan “modernizar el equipamiento policial y mejorar la respuesta en situaciones de riesgo”. Sin embargo, esta medida se siente más como un espectáculo que como una solución real al problema, especialmente cuando los robos, homicidios y hechos de violencia afectan cada vez más a los mendocinos.

Aunque Mendoza fue pionera en el uso de pistolas Taser en 2006, estas herramientas no han demostrado un impacto significativo en la reducción de la delincuencia en la provincia. Además, su uso estará restringido a grupos especializados, como el Grupo Especial de Seguridad (GES) y el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), que intervienen únicamente en situaciones excepcionales.

Mientras tanto, los vecinos continúan sufriendo la falta de patrullajes efectivos y una respuesta policial acorde a los delitos cotidianos que ocurren en las calles. La prioridad parece estar puesta en mostrar tecnología costosa en lugar de garantizar seguridad a la población.

La pregunta que muchos mendocinos se hacen es: ¿servirá este gasto millonario para combatir la inseguridad o será otra promesa incumplida en una provincia donde el miedo ya es parte del día a día?