
El país trasandino busca definir al sucesor de Sebastián Piñera, en medio de un manto de dudas respecto a quién podrá capitalizar el clima posestallido social. Los favoritos, el izquierdista Gabriel Boric y el pinochetista José Antonio Kast, no integran las coaliciones tradicionales que se alternaron en el poder desde el fin de la dictadura.
Con casi 60% del escrutinio de las elecciones nacionales en Chile, el candidato ultraderechista a la presidencia José Antonio Kast se mantenía este domingo en el primer puesto, seguido por el aspirante de izquierda Gabriel Boric, quien achicó un poco la diferencia conforme avanzó el recuento, aunque aún estaba cuatro puntos porcentuales por debajo.
De confirmarse esta tendencia -que parece ya inamovible- ambos irán a un balotaje el 19 de diciembre próximo.
egún los datos publicados por el Servicio Electoral (Servel) en su página web, escrutadas 23.270 mesas de un total de 46.639 (49,62%), el pinochetista Kast (Frente Social Cristiano) se alzaba con 932.252 votos (28,64%), mientras que Boric (Apruebo Dignidad) reunía 795.689 (24,44%).
En tercer puesto se ubica el populista de derecha Franco Parisi, con el 13,67% (33.436) y muy cerca la centroizquierdista Yasna Provoste, con el 13,65% (33.380).
Quinto, el candidato oficialista Sebastián Sichel, con 11,31% (27.669); Sexto, Marco Enríquez-Ominami, 6,56% (16.036) y Eduardo Artés 1,35% (3.311).
El presidente del Partido Socialista chileno, Álvaro Elizalde, anunció esta noche el apoyo de esa fuerza a la candidatura del izquierdista Boric en el balotaje del 19 de diciembre próximo.
Elizalde reconoció que Yasna Provoste, la candidata presidencial por esa fuerza, integrante del Nuevo Pacto Social -heredera de la exConcertación que gobernó Chile durante cinco períodos presidenciales desde la vuelta de la democracia- no logró convencer al pueblo chileno.
“El resultado da cuenta que el cómputo lo encabeza el candidato de extrema derecha, que no solo constituye una amenaza para la democracia. Constituye también una amenaza para la vida cotidiana de todos los chilenos y chilenas”.
“Creemos que su eventual gobierno (de Kast) sería incluso peor que el de Sebastián Piñera y generaría un cuadro de inestabilidad precisamente por iniciativas que van en contra de los intereses de las mayorías nacionales, y particularmente que perjudicaría la calidad de vida de muchas chilenas y chilenos en todo el territorio”, dijo Elizalde.
Reconoció la derrota de su candidata, de quien dijo que era la mejor alternativa ante la disyuntiva que debía enfrentar el país, y anunció que “queremos llamar a todos los chilenos y chilenas a votar en segunda vuelta por el candidato Gabriel Boric”.