Escándalo: Héctor Bonarrico dijo que el subsidio millonario fue por arreglo político, tras sus declaraciones se lo bajaron

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1525715465061H%C3%A9ctor%20Bonarrico.jpg

El acuerdo era por al menos $18 millones con la fundación que preside el ex senador.

El Gobierno le bajó el subsidio millonario al pastor Héctor Bonarrico tras sus declaraciones, en las cuales mencionó que iba a recibir ese dinero por la alianza con Cambia Mendoza en las últimas elecciones. 

El Ejecutivo firmó un convenio con la Fundación Acción Social, presidida por el ex senador aliado al oficialismo. El acuerdo por al menos $18 millones fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, a través del decreto 684.

El vínculo, según consta en el anexo de la disposición, el Ejecutivo le dará “la suma de $9 millones distribuidos en 4 pagos trimestrales de $2.250.000, comenzando el primer desembolso a partir de la fecha de aprobación del presente decreto” que podrá “ser renovado tácitamente por igual término si las partes así lo quisieran”. 

Tras las declaraciones que hizo esta mañana el ex senador, el gobierno decidió dar de baja el acuerdo.

El pastor dijo en una Radio que el subsidio había sido a cambio de bajar su candidatura a senador provincial.

Cuando esto llegó a oídos del gobernador, Rodolfo Suarez, ordenó frenar todo el proceso y hacer una revisión del decreto que contemplaba la asistencia económica para la fundación.

Minutos más tarde, en diálogo con El Sol, Bonarrico afirmó que se había “expresado mal o que había entendido mal la pregunta en la radio”, pero que los millones del subsidio nunca formaron parte del acuerdo electoral con su partido y que, “en realidad, es una ayuda recíproca para trabajar con la gente”.

El convenio

El acuerdo en cuestión salió publicado este jueves y dice: “Apruébese el convenio de colaboración, celebrado entre el Gobierno de la Provincia de Mendoza, representado en ese acto por el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dr. Abog. Víctor Ibáñez Rosaz y la Fundación Acción Social, representada en ese acto por su Presidente Sr. Héctor Hugo Bonarrico y su Tesorero Eduardo Erario, suscripto el día 23 de febrero de 2022″.

A su vez, especifica que tendrá vigencia por el término de 24 meses y que la cifra del segundo año “no podrá ser bajo ningún aspecto ser inferior al asignado en el primer año”, y podrá “ser renovado tácitamente por igual término si las partes así lo quisieran”. 

Entre los destinos de los fondos aparecen los siguientes objetivos: “Favorecer la culminación de estudios primarios, secundarios y universitarios a través de convenios con entidades certificadas. Podrán impartirse clases de apoyo en templos u otros centros comunitarios”, “brindar apoyo legal, administrativo y de infraestructura a los templos de toda Mendoza para lograr sus habilitaciones, mejorar su situación legal y obtener personería jurídica”, “actuar como promotor del programa Mendoza Activa del Ministerio de Economía y Energía”.