Graban a una mujer golpeando a una anciana de 100 años que debía cuidar(VIDEO)

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1635165048027Bariloche(1).jpg

La anciana sufrió heridas de consideración en las piernas y el rostro. La cuidadora, de 51 años, fue imputada por lesiones leves agravado por alevosía.

Una mujer de 100 años que ya no podía valerse por sus propios medios fue golpeada y torturada por su cuidadora durante semanas y parte de las agresiones quedaron grabadas.

Los hechos ocurrieron en Bariloche en agosto pero recién trascendieron en los últimos días. En el video se puede ver cómo la cuidadora, identificada como María Laura Chodilef de 51 años, le da varias patadas en los pies a la anciana, de nombre Zulma, quien no podía acomodar las piernas de manera correcta. En el final del video, también se percibe cómo la mujer se acerca y le tira un líquido en el rostro con un rociador.

La víctima es conocida en Bariloche: hasta los 94 años esquiaba y en los últimos tiempos perdió considerablemente la visión, por lo que comenzó a precisar asistencia permanente en su domicilio.

La situación fue descubierta por familiares de la víctima al detectar algunas lesiones y hematomas en el cuerpo de la mujer que despertaron las dudas. Por eso instalaron cámaras de video en el interior del domicilio y de manera instantánea pudieron descubrir lo que allí dentro ocurría.

Inmediatamente realizaron la denuncia y la fiscal de la Justicia de Bariloche, Silvia Paolini, imputó a Chodilef por el delito de lesiones leves agravadas por la comisión de alevosía.

Además del video, la familia aportó a la causa fotografías que acreditan las lesiones sufridas por la señora a causa de los golpes, así como también los certificados médicos y los informes del Cuerpo de Investigación Forense.

Entre las agresiones denunciadas por la familia, también se registraron golpes de puño en la nuca y un episodio en el que la cuidadora le tapó el rostro a Zulma con una servilleta y de modo muy violento.

Chodilef, asistida por la defensora oficial adjunta Yamile Saidt, eligió guardar silencio tras conocer la acusación, en tanto que la defensora no planteó objeciones ni a la formulación de cargos ni al plazo de cuatro meses que reclamaron fiscalía y querella para investigar lo ocurrido.

El juez de Garantías Sergio Pichetto aceptó la acusación y habilitó formalmente la investigación bajo el cargo de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas con alevosía.