El ex titular de la Aduana aseguró que las medidas tomadas por el presidente Javier Milei conllevan ¨un incremento de la presión fiscal sustancial¨ que afectará al consumo interno.

El director de Aduana durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, Guillermo Michel, se refirió a los anuncios del presidente Milei y consideró que se está llevando adelante un «ajuste a través de tres vías» que afectará al consumo interno y que «claramente había otras opciones».
En declaraciones periodísticas, Michel explicó: «Se optó por un ajuste vía tres caminos: devaluación, que implica una licuación del gasto; reducción el gasto real, como es obra pública o transferencia a las provincias; e incremento de la presión fiscal¨.
«Esto tiene un efecto que hay que considerar: Más del 70% del PBI de la Argentina se fundamenta en el consumo interno y esto lo afecta claramente», agregó.
A su vez, se refirió al «incremento de la presión fiscal sustancial» a través de la suba de la alícuota del Impuesto País, la generalización de los derechos de exportación del 15%, el regreso del Impuesto a las Ganancias y la eliminación del Compre sin IVA.
En ese sentido, Michel explicó: «La eliminación del beneficio de Ganancias afecta el consumo interno, al poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados. Cortar la devolución de IVA implica una reducción del poder adquisitivo de los jubilados, de los monotributistas. Subir los derechos de exportación le quita competitividad a las economías regionales».
Y además consideró que «darle beneficios fiscales a empresas multinacionales no es consistente». «Se va a cobrar más Impuesto a las Ganancias a una PyME de Berazategui que a una multinacional radicada a Luxemburgo», indicó.