Desde las escuelas reclamaron que es “irrisorio” el monto.
El gobierno de Mendoza, anunció la semana pasada con bombos y platillos, que el viernes depositó a las escuelas $343 millones de pesos para trabajos menores, adquisición de materiales y otros servicios.
Sin embargo, ese dinero se repartirá en 1.590 establecimientos con un monto promedio de $215.733, por escuela.
Desde los establecimientos escolares señalaron que es “irrisorio” el monto asignado, teniendo en cuenta que según el último informe del Centro de Ingenieros de Mendoza, señala que el costo del m2 para una vivienda económica de 62 m2 es de $124.707, mientras que una de 136 m2 alcanza un valor de $188.909 por metro cuadrado.
Según la DGE, los 200.000 pesos asignados, deberán ser utilizado y rendido durante marzo y abril, con fecha de rendición hasta el 30/04/2023 y podrá destinarse para:
• Adquisición de materiales para reparaciones menores.
• Mano de obra para reparaciones.
• Recarga de extintores de incendio (en caso de corresponder).
• Servicios de limpieza de tanques, destapes, etc.
• Desinfecciones, desinsectaciones y desratizaciones del establecimiento.
• Reparación y limpieza de calderas, termotanques y cocinas. Tener en cuenta que oportunamente se depositará un fondo destinado a calefacción.
• En caso de necesitar bienes de uso (calefones, estufas, ventiladores, piezas de sanitarios) destinados a la reparación, podrán adquirirse dichos bienes inventariables.