
En la provincia todavía no se aplicará el denominado “scoring” porque falta adecuar la normativa.
A partir de este miércoles entrará en vigencia en todo el país el sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito. Sin embargo, en Mendoza todavía no se aplicará porque falta adecuar la normativa.
El denominado scoring tiene como fin mejorar la seguridad vial y contempla la inhabilitación de la licencia por periodos determinados de tiempo.
Los distritos deben incorporar el sistema a través de sus Legislaturas y, al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del infractor responsable.
¿Qué es el scoring?
Es el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, establecido en 2011 por el Decreto 437/11, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito 24449, y consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos como consecuencia de las infracciones cometidas.
¿Cuántos puntos tiene cada conductor?
Se otorgan inicialmente 20 puntos a cada conductor que posea Licencia Nacional de Conducir, que se irán perdiendo en función de las resoluciones firmes emitidas por las autoridades judiciales o administrativas que juzguen infracciones de tránsito.
¿Qué pasa si un conductor llega a 0 puntos?
Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda que se pierdan todos los puntos, el plazo aumentará a 120 días y la tercera a 180 días. Luego el plazo de inhabilitación se irá duplicando, sucesivamente.
¿Qué sucede cuando termina la inhabilitación?
El conductor recibe nuevamente sus 20 puntos y puede volver a conducir tras aprobar el curso correspondiente.
¿Pueden recuperarse puntos?
Sí. Cuando la persona no hubiera recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años recuperará la totalidad de los puntos siempre que, durante ese lapso, no haya alcanzado los 0 puntos.
Asimismo, los conductores pueden realizar cursos de seguridad vial y recuperar 4 puntos. Si son conductores particulares, pueden acceder a esta posibilidad cada 2 años. Los profesionales lo podrán realizar una vez al año. El recupero de puntos se realizará en forma online y la ANSV proporcionará la plataforma web.
¿Cuáles son las escalas?
- Circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO): 4 puntos
- Si no se lleva puesto adecuadamente el cinturón de seguridad: 4 puntos
- Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos
- Sin casco en el caso de los motociclistas: 5 puntos
- Si no se respetan las luces del semáforo: 5 puntos
- No respetar los límites de velocidad en menos del 30%: 5 puntos
- Conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos
- No respetar los límites de velocidad en más del 30%: 10 puntos
- Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
- Participar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos
Fuente: Con información de Minuto Uno.