
La noticia fue confirmada este martes. Profundo dolor en el mundo artístico.
Antonio Gasalla se consagró en la escena nacional como uno de los mejores capocómico, actor, director y figura incuestionable del espectáculo argentino. La noticia de su fallecimiento fue confirmada este martes. El legendario artista tenía 84 años de edad y hacía una semana había recibido el alta por una internación por neumonía.
Su salud estaba frágil por su deterioro cognitivo irreversible.
Arrancó su carrera como una de las figuras pioneras del Café-concert junto a Carlos Perciavalle y Enrique Pinti, desarrollando a lo largo del siglo XX una larga y destacada trayectoria tanto en teatro como en televisión.
Se consagró como El Rey de la Calle Corrientes por sus masivos y exitosos espectáculos teatrales.
También se destacó en la pantalla grande, interpretando personajes secundarios que dejaron una marca en el cine argentino. Entre sus roles se destaca el de Mamá Cora, en el clásico Esperando la carroza.
El mundo de Gasalla en la TV
El primer ciclo humorístico creado por Antonio Gasalla para televisión fue “El mundo de Gasalla”.
Desde ese programa, Gasalla presentaba personajes y sketches como “Mamá Cora”, “La traductora”, “Matilde”, “Piñón fijo”, “La gorda” y “La nena”, “Bárbara Don`t Worry”, entre otros.
El elenco estaba compuesto por Norma Pons, Juan Acosta, Adriana Aizemberg, Daniel Aráoz, Claudio Giúdice, Verónica Llinás, Luis Mazzeo, Juana Molin, Carlos Parrilla, Norma Pons, Mónica Scapparone, Jorge Takashima y Atilio Veronelli.
El programa fue emitido semanalmente por ATC entre los años 1988 y 1990.