Otra vez Átomo: cobraban más en caja que en góndola y solo les aplicaron una multa de $375.000

La empresa Millán S.A., propietaria de los supermercados Átomo, volvió a ser multada por prácticas comerciales irregulares, esta vez por aplicar precios diferentes entre lo que se exhibe en góndola y lo que efectivamente se cobra en caja. El monto de la sanción: apenas $375.000.

El hecho fue confirmado este lunes en el Boletín Oficial de Mendoza, donde se detalla que la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial detectó la infracción y sancionó a la compañía por violar la normativa vigente de defensa del consumidor.

Según consta en el decreto, un inspector realizó la verificación en una de las sucursales: anotó los precios de productos en góndola, los compró y luego comparó con el ticket de caja. Al comprobarse la diferencia, se labró el acta correspondiente.

Pero lo más llamativo —y preocupante— del decreto es que el propio organismo reconoce que “este tipo de situaciones, ya habituales en Millán S.A., encuadran a la perfección en lo que prevé el decreto: Publicidad engañosa”.

Una multa simbólica para una firma millonaria

En un contexto económico donde cada peso cuenta, resulta escandaloso que una empresa con cientos de sucursales en la provincia sea sancionada con una multa irrisoria por prácticas que afectan directamente al bolsillo del consumidor.

Cobrar más en caja que lo que figura en la góndola no es un error, es una estrategia. Y si encima el propio Estado admite que estas irregularidades “son habituales” en la firma, cabe preguntarse por qué no se aplican sanciones más severas, o si simplemente se mira para otro lado.

Porque al final, la multa de $375.000 para Millán S.A. representa apenas el vuelto de una sola jornada de facturación. Para los clientes, en cambio, representa una estafa reiterada.