Bariloche lideraba el ranking con -8.2°C

“El invierno sale a escena”, advirtieron los meteorólogos a raíz de este fenómeno, que se sentirá hasta el miércoles por la acción de los “vientos del sur” que enfriarán el ambiente “incluso en el norte del país”.
“Este descenso térmico se notará tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas. A partir del miércoles, y hasta final de la semana, seguirá el ambiente frío a fresco, pero con un leve repunte en los valores térmicos”, dijeron.
Los lugares más fríos del país
El lugar más frío del país este lunes es Chapelco, donde la temperatura llegó a los 10 grados bajo cero. En Esquel el termómetro marcó 7,4 grados bajo cero, y en Malargüe la temperatura llegó a los -5,6 grados. Estas tres ciudades encabezan el ranking de los lugares fríos del país, según registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Le siguen Neuquén (-5,2), Venado Tuerto, Santa Fe (-2,5), La Quiaca (-2,4) y Rosario (-1,2).
Las ciudades más frías de Argentina
- Chapelco: – 10 °C
- Esquel: -7,4 °C
- Malargüe: -5,6 °C (sensación térmica de -9,7°C)
- Neuquén -5,2 °C
- Venado Tuerto, Santa Fe -2,5 °C
- La Quiaca -2,4 °C
- Rosario -1,2 °C
En la provincia de Buenos Aires, se registraba en Moreno -0,8 grados, con -4 de sensación térmica; y en Pehuajó -0,7 y -4,4 de sensación térmica, mientras que en la ciudad de Buenos Aires se registraban 3,6 grados y 0,8 de sensación térmica.
En el otro extremo del ranking, las ciudades con temperaturas más altas eran: Puerto Iguazú, en Misiones, registró 16,2 grados y Orán, en Salta, 13,6.