
Una medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación encendió nuevamente las alarmas en el Hospital Garrahan: el tradicional régimen de residencias médicas será reemplazado por un sistema de becas, lo que significa una precarización directa de las condiciones laborales y formativas de los futuros profesionales.
A través de una resolución firmada por el ministro Mario Lugones, se modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas. A partir del próximo ingreso —previsto en dos meses— los nuevos profesionales ya no accederán a una residencia con relación de dependencia y derechos laborales, sino a una “beca de formación” que excluye cualquier encuadre como empleo público.
Esto implica que los becarios no tendrán obra social, aportes jubilatorios, antigüedad, aguinaldo ni licencias laborales. Tampoco contarán con reconocimiento de antigüedad dentro de los hospitales nacionales. Solo recibirán un estipendio básico a cargo del Ministerio, con la posibilidad de una mejora adicional si el hospital lo permite con fondos propios.
La medida generó rechazo inmediato, especialmente entre los residentes del Hospital Garrahan, quienes advirtieron que esta decisión pone en riesgo la continuidad de la residencia pediátrica más prestigiosa del país. “Sin residentes, el Garrahan no funciona”, señalaron con preocupación.

Desde el Ministerio argumentan que el cambio busca “recuperar el concepto de beca” para las residencias, pero para médicos y especialistas del hospital, esto implica un retroceso estructural que desincentivará el ingreso de nuevos profesionales.
Pedro Zubizarreta, jefe de Oncología del Garrahan, consideró que la medida es “un retroceso importante” que afectará la calidad del sistema formativo. “Muchos probablemente opten por no ingresar directamente. Va a ser un problema serio”, alertó.
Mientras tanto, el conflicto salarial continúa: los profesionales y técnicos del Garrahan anunciaron paros para el 10 y el 17 de julio, denunciando la falta de diálogo con el Ministerio y la ausencia de mejoras en sus haberes.