Tras 22 denuncias ignoradas, una docente fue asesinada y el Estado deberá indemnizar a su familia

La justicia de Tucumán reconoció la responsabilidad del Estado provincial y del ex juez Juan Francisco Pisa en el femicidio de la docente Paola Tacacho, ocurrido en 2020. El reciente fallo de la Cámara Contencioso Administrativa obliga a ambos a indemnizar a la familia con 36,4 millones de pesos, marcando un precedente histórico en casos de violencia de género.


Paola, profesora de inglés de 32 años, había denunciado a su acosador —su ex alumno Mauricio Parada Parejas— en 22 oportunidades, pero solo 14 de esas presentaciones fueron registradas y apenas una llegó a juicio. En 2017, el juez Pisa sobreseyó al agresor, a pesar de las pruebas que acreditaban el hostigamiento sistemático.


El 30 de octubre de 2020, la docente fue asesinada a puñaladas en la vía pública por Parada Parejas, quien luego se suicidó. La investigación posterior demostró que el expediente advertía un alto riesgo de femicidio, pero aun así el caso fue archivado.


“El Estado es responsable del femicidio de mi hija. La abandonaron y hoy nos dan la razón”, declaró Mariela, madre de Paola, tras conocerse la sentencia. La mujer subrayó que el reclamo de la familia no es económico, sino de justicia: “El juez, al sobreseer al femicida, le dio vía libre para matarla”.
El magistrado Pisa ya había sido destituido en 2021 por mal desempeño. Este nuevo fallo refuerza el mensaje de que el Estado y sus funcionarios tienen la obligación de actuar frente a la violencia de género para evitar tragedias que, como en este caso, pudieron haberse prevenido.