Vergüenza mendocina: Los senadores de Cornejo se borraron mientras se votaba aumento a jubilados

La rosca vale más que la gente: Cornejo juega a favor de Milei y se borra cuando hay que defender a los jubilados y a los más vulnerables

En otra demostración de alineamiento político con Javier Milei, el gobernador Alfredo Cornejo volvió a mostrar de qué lado está cuando se trata de decidir entre los intereses de la Casa Rosada y los derechos de la gente. Esta semana, mientras el Senado de la Nación debatía leyes clave para aumentar jubilaciones, prorrogar moratorias previsionales y declarar la emergencia en discapacidad, los senadores mendocinos del riñón cornejista brillaron por su ausencia.

Rodolfo Suarez y Mariana Juri, representantes radicales de Mendoza, no ocuparon sus bancas ni siquiera para votar un proyecto impulsado por el propio Cornejo sobre la redistribución del impuesto a los combustibles líquidos. Sin embargo, lo más grave es que su ausencia coincidió con el acuerdo entre los gobernadores “dialoguistas” y el oficialismo nacional para frenar cualquier iniciativa que implique mayor gasto social. Una jugada que, en la práctica, le dio aire a Milei en medio de su peor momento legislativo.

Mientras el país entero atraviesa una crisis económica sin precedentes, con jubilados perdiendo poder adquisitivo y miles de argentinos con discapacidad sin cobertura, Cornejo y los senadores que le responden optaron por dar la espalda y dejar pasar una oportunidad histórica para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. La explicación oficial apunta a supuestas licencias y desacuerdos formales sobre la validez de la sesión, pero detrás de esa excusa se cocina lo que muchos ya dan por hecho: un acuerdo electoral entre Milei y Cornejo para armar un frente común en Mendoza que termine de sepultar a Cambia Mendoza y absorba toda la estructura radical.

Mientras tanto, los correntinos alineados con Gustavo Valdés, otro gobernador radical, sí respaldaron las iniciativas que benefician a jubilados y sectores vulnerables, marcando una clara diferencia con la estrategia del mendocino.

La maniobra en el Senado no hace más que confirmar lo que se negocia por lo bajo: mientras Milei recorta derechos, ajusta jubilaciones y amenaza con dinamitar el sistema previsional, Cornejo y sus aliados radicales en Mendoza le sostienen la espalda. Una alianza que no sólo pone en jaque a Cambia Mendoza sino que muestra, una vez más, que para algunos dirigentes la rosca política vale más que el bienestar de quienes ya no tienen margen para seguir perdiendo.