
El Gobierno de Mendoza oficializó este lunes otro golpe al bolsillo de los mendocinos: nuevos aumentos en los pasajes de media y larga distancia, que se suman al incremento del boleto urbano en el Gran Mendoza. Sin un criterio transparente ni una relación directa con la inflación real, la gestión de Alfredo Cornejo vuelve a avanzar con subas que afectan de lleno a trabajadores, estudiantes y jubilados.
La resolución fue firmada por la Secretaría de Transporte y respaldada por el Ente de la Movilidad Provincial, bajo el argumento de “garantizar la sustentabilidad del Fondo Compensador del Transporte”. Lo cierto es que el ajuste se hace sobre los usuarios: el Gobierno cubre menos subsidios, y el costo lo termina pagando la gente.
Además, se anunció que el sistema SUBE se extenderá a estos recorridos, empezando por Lavalle, aunque la novedad llega con un aumento de más del 100% en algunos trayectos respecto de principios de año.
Nuevos valores de pasajes:
- Lavalle: $2.800
- San Martín: $3.300
- La Paz: $9.300
- Tupungato: $8.500
- Tunuyán: $9.300
- Malargüe: $28.500
- Alvear: $21.300
- Uspallata: $11.600
- San Carlos: $10.500