
En Whatsapp se viralizó la imagen de un documento oficial que registra los puestos que se establecerán este sábado en el Gran Mendoza. Qué dijo el Ministerio de Seguridad.
En las redes sociales, principalmente por Whatsapp, se viralizó este viernes la imagen de un documento oficial que detalla cuáles serán los puntos de control policial que se establecerán en el Gran Mendoza este sábado 25 de noviembre, por los festejos de Navidad. Pese a esa filtración, desde el Ministerio de Seguridad aclararon que no habrá cambios en la planificación.
Esa foto que circuló por los teléfonos celulares especifica las “maniobras operativas”. Se trata de una imagen obtenida de un documento oficial donde se registran los puestos y horarios a cubrir por parte de los efectivos policiales, además de los nombres de los responsables y “refuerzos” que formarán parte de los procedimientos.

En el Ministerio de Seguridad no se sorprendieron ni molestaron por la filtración. “Ese es el esquema operativo para el sábado, esta armado desde hace varios días”, respondió una fuente oficial ante la consulta de El Sol.
“Los puntos de control fijos se mantendrán así, aunque podría existir una rotación del personal por cantidad de horas que demandará el operativo”, agregó.
De todas maneras la fuente aclaró que no sólo habrá puestos fijos, ya que también se establecerán controles móviles en diferentes puntos de la provincia.
En total, el Ministerio de Seguridad afectará a unos 3.000 efectivos policiales distribuidos en 140 puestos fijos y móviles.

“Las maniobras, que comenzarán el viernes 24 y finalizarán el domingo 26, contarán con tecnología de última generación, que incluye aparatos biométricos faciales, puntos de identificación biométrica dactilar y móviles con sistema de video vigilancia y computador a bordo y lectura automática de patentes”, destaca un comunicado oficial difundido este jueves. A todo este equipamiento se le sumará el accionar de drones y de helicópteros.
En materia de seguridad vial se reforzarán los controles en accesos y rutas provinciales con exámenes de alcoholemia. Estarán abocados unos 300 policías, que contarán con la colaboración y el apoyo del personal de los municipios, distribuidos en 76 puestos, entre fijos y móviles, con 17 móviles, 25 motos y alcoholímetros.