Según expresó, la restricción de actividades se definió luego de reuniones y contactos con a los intendentes del Gran Mendoza durante este fin de semana.

Tal como se habĆa especulado, SuĆ”rez anunció las siguientes medidas para las zonas urbanas del Gran Mendoza que regirĆ”n hasta el 22 de septiembre:
- Se continuarĆ” con el cierre de los bares.
- Restaurantes y cafés van a seguir funcionando, pero sólo aquellos que tengan mesas al aire libre, no en lugares cerrados. Las mesas podrÔn ser ocupadas por 4 personas. SeguirÔn los mismos horarios de apertura y cierre de comercios. (En el caso de San Rafael, también podrÔn abrir los restaurantes y cafés con mesas al aire libre).
- Se restringe la concurrencia en los templos e iglesias a sólo 10 personas como mÔximo.
- Se limitarÔ la asistencia a gimnasios al 30% de ocupación.
- Se cerrarĆ”n los clubes. āCreemos que es una medida necesaria para bajar la circulación de la gente, por unos dĆasā, comentó.
- SeguirĆ”n las salidas por DNI, pero reforzarĆ”n los controles en la vĆa pĆŗblica.
- Se restringirÔ la atención en la administración pública y se potenciarÔ la atención online.
- No se permitirĆ”n las reuniones al aire libre de hasta 10 personas, como dispuso la Nación. āNo las vamos a habilitar. No sabemos cómo se implementa esto de las juntadas al aire libre. EstarĆa lleno de gente en los parques si lo permitimosā, dijo SuĆ”rez.
Respecto al turismo interno, SuĆ”rez indicó que āseguirĆ” en Potrerillos, Cacheuta y Valle de Uco. AhĆ no hay tanto riesgo. Los protocolos son estrictos y en esos lugares no hemos detectado ningĆŗn casoā, pero ejemplificó que āa San Rafael, Alvear y Malargüe no podrĆ” ir alguien del Gran Mendozaā.