Abandono: Más de la mitad de las escuelas mendocinas necesitan arreglos

La vuelta a clases: más de la mitad de las escuelas mendocinas necesitan arreglos
ARREGLOS. LA ESCUELA RICARDO ROJAS DE CIUDAD TUVO QUE SER INTERVENIDA ESTE AÑO.

Una millonaria licitación apunta a intervenciones en 750 establecimientos entre este año y el próximo. Sólo en 2021, el 70% de las escuelas requirieron reparaciones.

El primer año de la pandemia tuvo a las escuelas vacías de alumnos y alumnas. Sin embargo, 2021 arrancó con la decisión política de un retorno a la presencialidad pero los establecimiento estaban en estado de abandono por parte del Gobierno Provincial. No obstante, esto evidenció la necesidad de mantención de la infraestructura escolar: a mitad del ciclo lectivo, que se reinicia esta semana tras las vacaciones de invierno, casi en el 60% necesita arreglos.

Los datos se desprenden de una licitación que prepara el Gobierno provincial, dividida en 38 coeficientes zonales, por $1.100 millones. Las obras a realizarse son estructurales, eléctricas, cloacales, sanitarias y de calefacción, entre otras, destinadas a un número muy alto de establecimientos: 750 escuelas.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones estructurales de cara a lo que queda del ciclo lectivo 2021 y durante todo 2022. Estas intervenciones se harán en edificios escolares que necesitan refacciones tales como filtraciones de techos, y en sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.

José Thomas, titular de la Dirección General de Escuelas, manifestó días atrás la intención de “mayor presencialidad” y remarcó que es necesario “que los chicos más pequeños y más vulnerables en este mismo sentido tengan presencialidad, que es la mejor manera de aprender, hace falta que los chicos estén en la escuela”.