Diputados mendocinos de Cambiemos proponen dejar de usar tapabocas

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1602609174456coronavirus-centro%20(12).jpg

Presentaron un proyecto para que el Gobierno elimine la obligación de utilizar barbijos. Sólo deberían emplearlo los sintomÔticos y grupos de riesgo.

Un grupo de diputados mendocinos presentó a fines de noviembre un proyecto de declaración para que la utilización del tapabocas en la provincia deje de ser obligatoria.

La iniciativa de Hebe Casado (PRO), acompaƱada por Gustavo Cairo (PRO) y Josefina Canale (Partido Demócrata Progresista), propone que se implemente en la provincia “la obligatoriedad del uso de barbijo Ćŗnicamente para las personas que presenten sĆ­ntomas y aquellas que se encuentren dentro de grupos de riesgo para COVID 19”.

Los legisladores en realidad solicitan que el gobierno provincial “realice las gestiones necesarias” para avanzar con esa idea. En los considerandos del proyecto mencionan que “durante el tiempo transcurrido desde el inicio de las polĆ­ticas de aislamiento y distanciamiento social, el Estado ha mejorado e incrementado la capacidad de asistencia del sistema de salud, la adquisición de insumos y equipamiento y fortalecido el entrenamiento del equipo de salud”.

AdemĆ”s seƱalan que “las medidas conocidas para desacelerar la propagación del SARS-CoV-2 son, principalmente, el respeto a las medidas de distanciamiento fĆ­sico (mantener una distancia segura entre personas), el lavado de manos frecuente, la limpieza y desinfección de superficies, la utilización de tapabocas/barbijo cuando se estĆ” cerca de otras personas y la ventilación de los ambientes”.

Casado, Cairo y Canale sostienen que un estudio publicado el dĆ­a 20 de noviembre por revista cientĆ­fica ā€œNatureā€ demostró que los asintomĆ”ticos no contagian el coronavirus.

“En definitiva, frente a una situación alentadora en nuestra provincia en tĆ©rminos sanitarios, sumado a las evidencias cientĆ­ficas demostradas por el mencionado estudio con respecto a la insignificante contagiosidad de las personas asintomĆ”ticas es que proponemos el presente proyecto”, explicaron.