Los fines de semana vuelve la cuarentena obligatoria en Santiago de Chile

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1607359685556Chile%201.jpg

La capital chilena endurece sus medidas sanitarias y retrocede a la Fase 2, ante el aumento de los casos de coronavirus en la Región Metropolitana.

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este lunes que la Región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, volverĆ” a tener cuarentena obligatoria los fines de semana a partir del jueves 10 de diciembre por un aumento en el nĆŗmero de casos.

“En el informe de hoy se detecta un aumento del 18% en el nĆŗmero de casos nuevos diagnosticados en la Región Metropolitana. Dada la cantidad de habitantes, esta cifra es de muy alto impacto y nos preocupa muchĆ­simo”, afirmó en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.

La capital, que con siete millones de habitantes estuvo en junio y julio al borde del colapso sanitario, llevaba tres meses en pleno retroceso de la pandemia y apertura gradual de la economĆ­a de cara al inicio de las vacaciones de verano.

“En Europa las segundas olas fueron mucho mĆ”s graves que las primeras (…) Se trata de una medida transitoria y preventiva“, agregó Paris.

Retroceso a la fase

A partir del jueves, Santiago de Chile retrocederĆ” a la fase 2 en el plan de transición a la normalidad de cinco etapas estipulado por el Gobierno, bajo el cual se prohĆ­ben los traslados entre regiones y la circulación durante los fines de semana y los festivos, asĆ­ como la apertura de negocios no esenciales durante los dĆ­as de cuarentena.

Sin embargo, de forma excepcional, sĆ­ estarĆ” permitida la apertura entre semana de los restaurantes pero solo en las terrazas, informó la subsecretaria de Prevención de Delito, Katherine Martorell.

El paĆ­s sumó en las Ćŗltimas 24 horas 1.760 nuevos contagios por coronavirus, lo que eleva este viernes la cifra de infectados totales a 562.142 desde que se contabilizó el primer caso el pasado marzo, al tiempo que se contaron 35 nuevas muertes alcanzando un total de 15.663 decesos.

Pese al incremento de casos en Santiago, a nivel nacional, Chile mantiene una situación epidemiológica favorable desde septiembre, con tasas de positividad que no superan el 5 %, lo que llevó a las autoridades a anunciar en las Ćŗltimas semanas nuevas medidas de transición a la normalidad, como la apertura de fronteras a turistas.

TambiĆ©n se anunciaron restricciones en varias ciudades de las regiones de BiobĆ­o, AraucanĆ­a y Magallanes, todas ellas en el sur del paĆ­s, que hasta ahora se habĆ­an mantenido como focos aislados de la pandemia y que ahora estarĆ”n bajo cuarentena obligatoria.

La semana pasada se prorrogó el estado de excepción por catĆ”strofe por otros tres meses, una medida que rige desde el pasado 18 de marzo y bajo la cual se permite decretar cuarentenas obligatorias y restringir la circulación.